Actividades gratuitas en la CDMX

La Ciudad de México es un lugar vasto y lleno de energía. Todo ello se debe a la diversa gama de opciones de compromiso disponibles. Aunque no lo crea, existen cosas divertidas, intrigantes e inspiradoras para hacer de manera gratuita.

Puede que parezca un esfuerzo casi difícil, lo cierto es que a veces se tienen expectativas poco realistas sobre lo que es gratis, a pesar de que es bien sabido que las mejores experiencias no se compran con dinero.

En resumen, experimentar, vivir y explorar la capital del país sigue siendo un lujo del que todo el mundo puede disfrutar siempre que esté equipado con la información adecuada y una fuerza de voluntad suficiente. Si no sabe cómo llegar a la Ciudad de México desde otro estado puede comprar sus boletos de autobús y así poder apreciar los diferentes eventos gratuitos que ofrece esta ciudad.

A continuación, se describen algunas ideas de diferentes lugares que puede visitar en la Ciudad de México sin gastar mucho dinero y, en muchos casos, sin pagar nada. No dude en consultar esta fascinante lista.


Túnel de la ciencia del metro

El túnel científico se encuentra en el trasbordo de la estación del metro "La Raza". Para algunos es su ruta diaria, pero para unos pocos es un destino en el que se pueden contemplar miles de estrellas o pasear por el transbordo y aprender un poco de ciencia e historia.

Centro de Cultura Digital

Exposiciones, conciertos, seminarios, piezas interactivas, proyecciones de vídeo, debates, mesas redondas y actividades infantiles son algunos de los actos que componen la programación del Centro de Cultura Digital.

Cineteca Nacional

En este distrito cultural existe una especie de "cine al aire libre" que permite ver gratuitamente una parte de los ciclos del cine. Basta con mirar la cartelera una vez al mes.

Bibliotecas

Estas instituciones públicas almacenan la información de la nación y un poco más, por eso es importante saber que México cuenta con cerca de 400 bibliotecas para visitar.

Cueva en Chapultepec

En el Bosque de Chapultepec, cerca del ahuehuete "El Sargento", existe un punto único con más de 500 años de antigüedad. Se trata de la conocida cueva que conduce al inframundo prehispánico. Después de verlo, puede dirigirse al Audiorama, un lugar mágico en el corazón del bosque dedicado a la lectura y la música clásica.


Expo Mezcal

Surgió de la necesidad de contar con un lugar en la capital del país donde los mezcaleros pudieran mostrar sus productos artesanales a potenciales compradores y distribuidores, estimulando así el consumo y el desarrollo económico del sector.

El proyecto está financiado por el gobierno del Estado de Oaxaca, así como por organizaciones gubernamentales de otros estados con denominaciones y marcas relacionadas con el mezcal.


Expositores

Estarán presentes 36 firmas de mezcal y más de 60 marcas de los siguientes estados: Oaxaca, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Guanajuato y Tamaulipas. De igual manera, estarán disponibles las marcas embotelladoras en Ciudad de México.

Los productores de mezcal podrán comunicar a los turistas las ventajas de esta bebida espirituosa, así como promover su uso y sus negocios. A través de las mesas de negociación, también estarán en contacto con mayoristas, cadenas de tiendas comerciales, cadenas de restaurantes y bares.

Sede

Plaza Condesa.

Actividades

  • Sala de degustación: Las marcas participantes tendrán la oportunidad de degustar sus productos cada hora.
  • Los expertos mezcólatras presentarán las conferencias.
  • Se incluirán en las negociaciones la entrega de alimentos y bebidas de diferentes franquicias de bares y restaurantes en la Ciudad de México.
  • Se nombrará a la embajadora del mezcal.

Fiesta del mezcal en el Museo del Tequila y el Mezcal el 12 de septiembre.

A partir del 20 de mayo, los boletos estarán disponibles para su compra y cada uno de ellos costará $80.